
¿QUÉ ES EL VIDRIO SINTÉTICO?
El vidrio sintético se refiere a materiales transparentes que pretenden imitar la apariencia del vidrio, pero que presentan propiedades técnicas más interesantes, especialmente en términos de resistencia o peso.
Entre los vidrios sintéticos encontramos el PMMA, el Policarbonato, el Poliéster (PET / PETG), el PVC incoloro, el Estirenos SAN, o incluso en Poliestireno incoloro
El vidrio sintético se elige como alternativa al vidrio y permite obtener una mayor resistencia a los golpes. De hecho, un material como el policarbonato puede soportar hasta 250 veces más impactos que el vidrio tradicional. Además, materiales como el plexiglás o el policarbonato son significativamente más ligeros que el vidrio. Esto facilitará por tanto la instalación y la manipulación de la placa de plástico, pero también su transporte. En el caso en que la placa elegida debe ser capaz de formar diseños y relieves variados, incluso los más complejos, está claro que el vidrio sintético es más adecuado para ser mecanizado, termoformado, pero también cortado. En las propiedades encontradas en el vidrio sintético, encontramos en estas familias de productos una transparencia y claridad similar a la que ofrece el vidrio. Además, el policarbonato, al igual que otros materiales plásticos, garantizará un aislamiento térmico mucho más eficaz que el vidrio. En resumen, el vidrio sintético (policarbonato, plexiglás - PMMA, poliéster, etc.) es una solución más segura y versátil que el vidrio y es adecuado para aplicaciones que combinan resistencia, ligereza y seguridad.
Para aprovechar al máximo sus capacidades, te revelamos las técnicas para cortar plexiglás, policarbonato y otros vidrios sintéticos.
LAS DIFERENTES HERRAMIENTAS PARA CORTAR VIDRIO SINTÉTICO
La elección de la herramienta de corte depende del espesor de la placa de vidrio sintético (plexiglás, policarbonato, etc.) y de la precisión requerida. Estas son las opciones más comunes:
Herramientas manuales - Para cortes pequeños y espesores bajos
EL CUCHILLO DE HOJA AFILADA - cortador rotatorio por ejemplo
- Uso: El cuchillo o cutter de hoja afilada es ideal para placas delgadas (hasta 3 mm).
- Ventajas: Sencillo, económico y accesible. Permite un corte limpio y sin polvo.
- Cómo hacerlo:
➤ Fije la placa de plexiglás sobre una superficie estable
➤ Marque la línea de corte con una regla y pase la cuchilla sobre la línea varias veces, aumentando gradualmente la presión para crear una ranura profunda.
➤ Doble la placa lentamente hasta que se rompa limpiamente.


EL ROMPECABEZAS
- Uso: La sierra de calar es adecuada para cortar formas y curvas complejas. Es adecuado para placas de hasta 10 mm de espesor.
- Ventajas: Con esta sierra, podrás realizar diversas formas personalizadas en tu plexiglás u otro vidrio sintético. Esta sierra está disponible en muchas tiendas de corte.
- Cómo hacerlo:
➤ Elija una hoja acrílica especial con dientes finos para evitar astillas al cortar.
➤ Sostenga la placa sobre una superficie estable
➤ Ajuste la velocidad de la sierra de calar a una velocidad moderada para evitar el sobrecalentamiento.
➤ Muévete lentamente para evitar derretir el vidrio sintético.
Herramientas eléctricas: para mayor precisión y velocidad
LA SIERRA CIRCULAR
• Uso: Esta sierra es ideal para cortes largos y rectos. Garantiza un corte preciso en placas de espesores que van desde mm a mm • Ventajas: La sierra circular permite cortar plexiglás, policarbonato u otros vidrios sintéticos en grandes cantidades. Su corte es limpio y rápido, pero también ideal para platos de plástico de gran tamaño. • Cómo hacerlo: ➤ Utilice una hoja de carburo de tungsteno con muchos dientes finos, diseñada para plástico.
➤ Asegure la placa firmemente para evitar que se mueva durante el corte. La lámina de vidrio sintético debe ser estable en toda su superficie y debe quedar plana sobre la mesa de corte.
➤ Trabaje a bajas velocidades para reducir el riesgo de agrietamiento o derretimiento del material. Evite también forzar el corte para limitar el riesgo de sobrecalentamiento.

Herramientas industriales - Para cortes de alta precisión


LA MÁQUINA DE CORTE DE CONTROL NUMÉRICO
- Uso: Adecuado para placas gruesas y formas complejas (curvas)
- Ventajas: El corte mediante esta máquina digital garantiza una precisión extrema, al milímetro. Esta herramienta es versátil y rápida, ya que es más rápida que el corte manual. Una vez cargado el archivo, la máquina puede repetir el corte tanto como sea posible, permitiendo la automatización y repetibilidad de la tarea.
- Cómo hacerlo:
➤ Preparar el archivo de corte
➤ Elija la herramienta de corte adecuada: - Cortador recto o en espiral para un corte limpio y sin virutas - Fresa especial de carburo plástico para evitar sobrecalentamiento y mejorar acabados. - Láser de CO2 para un desacoplamiento ultrapreciso (especialmente en plexiglás)
➤ Configure los parámetros de la máquina de corte (velocidad de corte, profundidad de corte, velocidad de rotación)
➤ Ajuste las velocidades de acuerdo con las recomendaciones de su proveedor de herramientas y equipos de corte.
➤ Coloque la lámina de vidrio sintético sobre la máquina de manera que no se mueva.
CORTE LASER
• Uso: El corte por láser es ideal para detalles precisos y diseños intrincados, con bordes perfectos. Funciona de maravilla sobre plexiglás (PMMA), muy recomendable (comparado con el policarbonato que podría amarillear bajo el efecto del láser). • Ventajas: El corte con máquina de corte láser garantiza una precisión extrema, un corte rápido con un acabado impecable. Permite crear patrones detallados. • Cómo hacerlo: Al igual que con la máquina de corte CNC, el corte por láser requiere trabajar previamente en un archivo. A continuación, hay que elegir un material, preferiblemente una lámina de plexiglás (PMMA) con un espesor de hasta 20 mm (aunque lo ideal es entre 3 y 10 mm). La potencia del láser, la velocidad de corte y el modo de corte son los siguientes pasos. Luego el material se coloca en la máquina sin riesgo de que se mueva. Finalmente se puede realizar el corte.

¡No olvides estas precauciones!
Cortar plexiglás requiere un mínimo de precauciones para garantizar un resultado limpio y evitar accidentes: 1. Utilice siempre el equipo de seguridad adecuado: guantes, gafas y mascarilla para evitar que salgan volando residuos o inhalen polvo. 2. Evite retirar la película protectora de la placa antes de cortarla para evitar rayarla. 3. Trabaje lentamente: cortar demasiado rápido puede provocar astillas o derretimiento debido al sobrecalentamiento de la hoja. 4. Revise sus herramientas: asegúrese de que las hojas estén afiladas para realizar un corte limpio. 5. Trabaje en un área bien ventilada para evitar inhalar polvo.
Los acabados
Una vez realizado el corte, a veces es necesario perfeccionar los bordes: - Lijado: Utilice papel de lija de grano fino (400 a 600) para suavizar los bordes ásperos. - Pulido: Para un acabado transparente y brillante, aplique un producto especial para pulir plásticos con un paño suave o una pulidora.

SUNCLEAR y DIXI polytool han formado una asociación para desarrollar hojas de recomendaciones de mecanizado.
Estos están disponibles en la biblioteca técnica de cada referencia, ejemplo de recomendación de mecanizado para el PMMA ALTUGLAS™ Colada Incolora